Career
Cristián has over 20 years of experience in the Labour and Employment field. He is a Founding Partner at Munita & Olavarria- Ius Laboris Chile and specialises in complex labour litigation, collective bargaining processes and contractual matters. He provides expert legal assistance in labour matters, social security, and compensation and benefits plans. Cristián also works as a Professor of postgraduate studies for employment law at Universidad de los Andes, Chile. He has been recognized previously in “Chambers & Partners”, “The Legal 500”, “Best Lawyers”, and “LACCA”.
Publications
Author of national publications in labour matters (spanish):
- “Ley N° 20.281: una ley con consecuencias impensadas”, Revista Colegio de Abogados, 2008.
- “El sistema de arbitraje en la Ley N° 18.046, sobre sociedades anónimas ¿Forzoso o voluntario?”, Cuaderno de Extensión Jurídica N° 22, Universidad de Los Andes, 2012.
- “Non-Compete clauses”. Autor del Capítulo Chileno, Bruselas, Bélgica, Ius Laboris, 2012.
- “El abuso de derechos constitucionales y de la personalidad jurídica en materia laboral”, Revista Actualidad Jurídica N°27, 2013.
- Cuadro de unificaciones de jurisprudencia dictadas por la Excelentísima Corte Suprema (julio 2014 a julio 2015)”, Revista Chilena Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, V. 6 N°11, 2015.
- “Obligaciones del nuevo titular de la empresa. Revisión Jurisprudencial del artículo 4o inciso 2o del Código del Trabajo”, Revista Actualidad Jurídica No 33, enero 2016, p. 223.
- “Grupos negociadores. Comentario a sentencia de la Corte Suprema de 2 de enero de 2019, rol 26.449-2018, “Sindicato de Trabajadores de la Empresa Agro Tantehue Ltda. y otros con Dirección del Trabajo”, en Sentencias destacadas. Una mirada desde la perspectiva de las políticas públicas 2019, Ediciones LYD.
- Comentario a sentencia de Corte de Apelaciones de Santiago, rol 3200-2021 de 14 de septiembre de 2022 en Cuadernos de Última Jurisprudencia Laboral (CUJL), Volumen 7, Tercer Trimestre 2022, publicación en alianza de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de Magíster en Derecho LLMUC.